Saltar al artículo Saltar a la búsqueda Sobre nosotros Saltar al menú

Recuperándose de un Latigazo Cervical

Recuperándose de un Latigazo Cervical
Botón para compartir de Facebook

Una lesión cervical por latigazo cervical ocurre cuando la cabeza se mueve bruscamente hacia atrás y luego hacia adelante. Este movimiento violento, que ocurre a una velocidad que el cuerpo no puede soportar, puede dañar los tejidos blandos—incluidos los ligamentos, músculos, nervios, y discos—así como causar lesiones óseas o fracturas con o sin dislocación. Los síntomas suelen aparecer en cuestión de días y pueden incluir dolor y rigidez de cuello, reducción del movimiento, dolores de cabeza (que a menudo comienzan en la base del cráneo), sensibilidad en el hombro o la parte superior de la espalda, mareos, fatiga, hormigueo o entumecimiento en los brazos, y dolor que empeora con el movimiento. Cada caso es único, lo que hace que el tiempo de recuperación sea muy variable y difícil de predecir.

Siguiendo las pautas clínicas, los profesionales de la salud pueden ofrecer a los pacientes la mejor probabilidad de recuperación. En ausencia de señales de alarma (como fractura, dislocación, compromiso neurológico, o lesión vascular), la atención quiropráctica suele centrarse en reducir los espasmos musculares, el dolor, y la inflamación; restaurar la movilidad; fomentar la actividad dentro de la tolerancia; y tranquilizar a los pacientes sobre la recuperación.

Si bien los detalles pueden variar según los resultados del examen, las preferencias del paciente y la capacitación y experiencia clínica, un enfoque de tratamiento multimodal puede incluir terapias manuales que incluyan manipulación espinal, movilización, y terapias de tejidos blandos; tracción cervical manual y/o mecánica; modalidades para reducir el dolor como estimulación eléctrica, terapia láser, campo magnético eléctrico pulsado, ultrasonido pulsado; punción seca o acupuntura; ejercicios en el hogar para aumentar la fuerza muscular y mejorar el rango de movimiento; educación del paciente; y modificaciones en la dieta o recomendaciones de suplementos.

Aunque la mayoría de los pacientes lesionados mejoran en unas pocas semanas, hasta el 50% puede seguir experimentando dolor u otros signos y síntomas relacionados con el latigazo cervical un año después de la lesión. Los investigadores han iniciado diversos estudios para identificar qué pacientes podrían correr un mayor riesgo de una recuperación prolongada y, aunque no se ha establecido una clasificación clara, las investigaciones sugieren que los siguientes pueden ser factores de riesgo de síntomas crónicos de latigazo cervical: edad avanzada; antecedentes de problemas de espalda o cuello (incluido un latigazo cervical previo); trastornos psicológicos preexistentes; mayor intensidad del dolor inicial; osteoartritis cervical preexistente; y tabaquismo.

Si el progreso es limitado o existen factores de riesgo para la recuperación crónica, un médico quiropráctico puede coordinar con el médico del paciente o con un especialista para brindar un tratamiento adicional más allá del alcance de atención del quiropráctico.

Miles de doctores en quiropráctica en los Estados Unidos y Canadá han asumido el "Compromiso de ChiroTrust":“En la medida de mis posibilidades, acepto
proporcionar a mis pacientes atención quiropráctica
convencional, conveniente y asequible.
No usaré innecesariamente planes de tratamiento
y/o terapias a largo plazo”.

Para localizar a un Doctor en Quiropráctica que haya aceptado el Compromiso ChiroTrust, busque en Google "El Compromiso ChiroTrust" y el nombre de una ciudad entre comillas.

(ejemplo: "Compromiso ChiroTrust" "Tempe, AZ")